El Perú es rico en cultura. En torno a ella se han ido planificando diversas formas de desarrollar el turismo presentando al país como un destino cultural.
Los turistas buscan autenticidad en las comunidades que visitan, es decir, buscan aprender de sus costumbres y tradiciones. El turismo es la que transforma estas comunidades en los lugares perfectos donde aprender de manera in situ. Sin embargo, su mal desarrollo genera impactos irreversibles en la cultura de las zonas receptoras afectando, también, a nuestra identidad e integridad cultural.
Pero, ¿Cuáles son los impactos que ocasiona la actividad turística en aquellas zonas rurales receptoras? ¿Cómo manejar adecuadamente ésta situación? ¿Es posible construir un equilibrio entre ambas variables (turismo y cultura)?
Conscientes de esta realidad, la Dirección de Turismo del Centro Cultural de San Marcos organiza la conferencia TURISMO Y CULTURA: Construyendo el equilibrio, con el fin incentivar el desarrollo de un turismo cultural sostenible.
PONENTES:FERNANDO VERA - REVOLLAR MARFuncionario del MINCETUR - Especialista en Gestión del Desarrollo Turístico
Tema: Impactos de la relación turismo – cultura
DIANA GUERRA CHIRINOS
Los turistas buscan autenticidad en las comunidades que visitan, es decir, buscan aprender de sus costumbres y tradiciones. El turismo es la que transforma estas comunidades en los lugares perfectos donde aprender de manera in situ. Sin embargo, su mal desarrollo genera impactos irreversibles en la cultura de las zonas receptoras afectando, también, a nuestra identidad e integridad cultural.
Pero, ¿Cuáles son los impactos que ocasiona la actividad turística en aquellas zonas rurales receptoras? ¿Cómo manejar adecuadamente ésta situación? ¿Es posible construir un equilibrio entre ambas variables (turismo y cultura)?
Conscientes de esta realidad, la Dirección de Turismo del Centro Cultural de San Marcos organiza la conferencia TURISMO Y CULTURA: Construyendo el equilibrio, con el fin incentivar el desarrollo de un turismo cultural sostenible.
PONENTES:FERNANDO VERA - REVOLLAR MARFuncionario del MINCETUR - Especialista en Gestión del Desarrollo Turístico
Tema: Impactos de la relación turismo – cultura
DIANA GUERRA CHIRINOS
Universidad San Ignacio de Loyola
Tema: Buenas prácticas en el turismo cultural
ALFREDO PINTO DE LA SOTTA GONZALEZ
Gerente General – Panam Tour Bureau
Tema: ¿Es rentable comercializar Turismo Sostenible?
MONICA NAKAKADO SÁNCHEZ
Gerente de Responsabilidad Social y Ambiental – Hatuchay Hotels - Pacaya Samiria Amazon Lodge
Tema: Una experiencia de turismo responsable con las comunidades.
Fecha y Hora:
Martes 10 de abril; 6:00 p.m.
Lugar:
Salón General del Centro Cultural de San Marcos
INGRESO LIBRE, previa inscripción
Constancia de participación: 15 solesInformes e inscripciones:Dirección de Turismo, Centro Cultural de San Marcos
Av. Nicolás de Piérola 1222, Parque Universitario, Centro Histórico de Lima
Teléfono: 6197000 anexo 5206
Correos electrónico: turismo.ccsm@unmsm.edu.pe / turismo.ccsm@gmail.com
Tema: Buenas prácticas en el turismo cultural
ALFREDO PINTO DE LA SOTTA GONZALEZ
Gerente General – Panam Tour Bureau
Tema: ¿Es rentable comercializar Turismo Sostenible?
MONICA NAKAKADO SÁNCHEZ
Gerente de Responsabilidad Social y Ambiental – Hatuchay Hotels - Pacaya Samiria Amazon Lodge
Tema: Una experiencia de turismo responsable con las comunidades.
Fecha y Hora:
Martes 10 de abril; 6:00 p.m.
Lugar:
Salón General del Centro Cultural de San Marcos
INGRESO LIBRE, previa inscripción
Constancia de participación: 15 solesInformes e inscripciones:Dirección de Turismo, Centro Cultural de San Marcos
Av. Nicolás de Piérola 1222, Parque Universitario, Centro Histórico de Lima
Teléfono: 6197000 anexo 5206
Correos electrónico: turismo.ccsm@unmsm.edu.pe / turismo.ccsm@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario